Estamos por cumplir 6 años, ¡No te pierdas nuestras ofertas de aniversario!🥳
Todo lo que debes saber sobre clean beauty
Todo lo que debes saber sobre clean beauty
Antes que nada, quiero darte un poco de historia sobre la tendencia clean, la cual surgió hace ya unos años. Actualmente es más común que más personas busquen productos más clean en general.
La tendencia clean o limpia en español, surgió con el slow-fashion (moda sostenible) una vertiente del diseño que elabora prendas con procesos de producción amigables con el medio ambiente y que estas estén hechas con tejidos sustentables.
Después del slow-fashion surgio el clean-eating, esta tendencia se basa en una dieta balanceada con consumo alimentos orgánicos.
Los consumidores que estaban alineados a esta tendencia clean, empezaron a buscar marcas y productos para el cuidado de la piel que fueran más “limpios”. Gracias a estos consumidores nacio el clean-beauty.
Seguro has estado en contacto con productos clean desde hace mucho, ¿te suena la frase: “libre de parabenos”? los parabenos son tan solo uno de los tantos ingredientes sintéticos que actúan como conservantes en los productos cosméticos y que pueden causar reacciones alérgicas en la piel.
Clean-beauty son todos aquellos productos cosméticos que se formulan sin ingredientes peligrosos o potencialmente peligrosos para piel, en otras palabras, ingredientes no tóxicos.
Este tipo de belleza no esta legalmente regulada como lo está la belleza vegana o vegan-beauty.
¿Si el clean-baeuty no está regulado, cómo es que podemos confiar en que los productos no contienen ingredientes tóxicos?, muchas marcas han incursionado en la producción de productos más limpios, por lo que en sus propios empaques incluyen la leyenda “libre de”.
Sin embargo, hay toda una lista de los ingredientes considerados tóxicos y estos no deben superar mas del 1% de forma individual en las fórmulas de los productos.
Siloxanos Etiquetado como: ciclometicona, ciclotetrasiloxano, ciclopentasiloxano y ciclohexasiloxano
Emoliente
SLES(auril éter sulfato de sodio), SLS (Lauril Sulfato de Sodio), ALS (lauril sulfato de amonio) Etiquetado como: BHA (hidroxianisol butilado) y BHT (hidroxitolueno butilado)
Surfactantes, emulsionantes y acondicionadores de la piel.
Vaselina Etiquetado como: vaselina, aceite mineral
Emoliente
Fenoxietanol Etiquetado como: fenoxietanol
Conservante
Si estas interesada o interesado en unirte al movimiento clean-beauty puedes utilizar diferentes herramientas tales como: Skindeep ,evrelabhero , Cleanbeauty by Officinea , así podrás identificar rápidamente si el producto que usas o que vas a comprar es clean o no.
bon voyage! ahora estas lista o listo para iniciar tu aventura dentro del mundo clean.